Actividad II
investigar analizar y documentar los conceptos basicos de Tecnica, Tecnologia y ciencias
ACTIVIDAD
1. que es Tecnica y para que la utilizamos?
2. cuales son los pasos que se deben de seguir cuando realizamos una tecnica?
3. que es tecnologia? y para que se utiliza en las empresas
4. cual es la diderencia entre tecnica y tecnologia? y expliquelo con ejemplos
5. en nuestros hogares, empresas y colegios en que actividades usamos la tecnica y la tecnologia
6. que es ciencia?
¡NOTA! Recordar que cada pregunta debe ir acompañada del Link o paginas donde se investigo, de un aporte personal minimo de un parrafo, y cada parrafo debe tener como minimo 5 lineas se debe insertar una imagen que tenga relacion con el tema, con su respectivo LINK! y al final se debe insertar un video, que tenga maximo 5 min. que explique dicho tema o pregunta (despues de ver y escuchar el video debe realizar el resumen argumentario de lo que entendio, minimo de un parrafo debajo de el)
SOLUCION
1. La palabra técnica proviene de téchne, un vocablo de raíz griega que se ha traducido al español como “arte” o “ciencia”. Esta noción sirve para describir a un tipo de acciones regidas por normas o un cierto protocolo que tiene el propósito de arribar a un resultado específico, tanto a nivel científico como tecnológico, artístico o de cualquier otro campo. En otras palabras, una técnica es un conjunto de procedimientos reglamentados y pautas que se utiliza como medio para llegar a un cierto fin.
LINK: https://definicion.de/tecnica/
Video: https://www.youtube.com/watch?v=FJfuRptpPd4
Explicacion del Video: para todo se necesita una tecnica y esta la encontramos en la vida diaria , como en el deporte , dibujo etc. Para poder aprender o entender algo se necesita una tecnica, que esta compuesta de varios pasos para lograr hacer lo que queremos entender.
2. JUGAR FUTBOL
Consejo 1
Ten siempre en cuenta que el fútbol es un deporte de equipo. Cuando se juega al fútbol se trabaja en conjunto buscando siempre el beneficio del grupo por encima de las individualidades.

Consejo 2
Para economizar tu energía durante un partido procura que se mueva el balón más que tu cuerpo. Recuerda la frase que dice que "el balón nunca se cansa". No corras de forma alocada, sin sentido y sin dosificar tu energía. De lo contrario terminarás agotado en pocos minutos y no podrás aguantar el tiempo completo que dura un partido.
Consejo 3
Presiona al rival y no le dejes que reciba el balón con facilidad. Si estás encima de él será más probable que cometa un error al recibir el esférico. No te mantengas alejado del contrario o permitirás que lo reciba.

Consejo 4
Siempre adelántate a los movimientos del contrario. Haz esto anticipadamente y con rapidez cuando veas que el balón está viniendo hacia donde está el contrario más inmediato.

Consejo 5
Sorprende al contrario: que tus movimientos no dejen saber al oponente lo que vas a hacer. Por ejemplo muévete rápido y de repente deténte cuando tu rival se vaya acercando y, cuando menos se lo espere, vuelve a moverte rápidamente.

Consejo 6
Si tienes el balón en tu poder y estás jugando por el centro del campo en donde se acumulan muchos jugadores (compañeros o contrarios), manda el balón a las bandas, a tus compañeros que están en ese espacio para que desde ahí puedan centrar sobre el área contraria para que los delanteros de tu propio equipo intenten el remate sobre la portería contraria.

Consejo 7
Como ves, el fútbol es un deporte colectivo. Siempre que se pueda hay que apoyarse en los compañeros, utilizar el pase, buscar paredes, realizar triangulaciones. Recuerda que en fútbol existe una norma muy clara: "El dribling es inútil cuando el pase es posible".
Consejo 8
Lo dicho anteriormente no quiere decir que nunca se realicen jugadas de forma individual. Éstas deben hacerse con confianza y con seguridad sobre todo por el futbolista que tiene las condiciones técnicas que se lo permitan y que siempre busca el beneficio del equipo y no el lucimiento personal.
Para realizar jugadas individuales es necesario saber en qué situaciones conviene hacerlas.
Consejo 9
Procura siempre orientarte en el campo durante los partidos. Qué posición ocupas y cuál tus compañeros y los contrarios. Mantén un visión correcta del terreno de juego.
Y recuerda que no sólo participas en el partido cuando tienes el balón. También estás jugando cuando no lo tienes, que es lo más difícil.
Consejo 10
Los partidos duran hasta que el árbitro pite el final. Así pues, debes mantenerte atento en todo momento, no relajarte ni estar excesivamente confiando cuando tu equipo vaya ganando, sobre todo si es por una corta ventaja ya que en cualquier momento el contrario puede marcar un gol.
Consejo 11
Intenta emplearte siempre a fondo en los partidos. Nunca te rindas ni te desmoralices si algo sale mal. Muéstrate siempre combativo, animando y ayudando a tus compañeros y nunca riñas con ellos.
Consejo 12
Conviene saber atacar y defender según el juego lo requiera y mantener siempre una mentalidad positiva durante el partido. Los entrenadores siempre valorarán enormemente esas actitudes.
Consejo 13
Procura en todo momento jugar "limpio" cuidándote de aquellos contrarios que no lo hagan para evitar lesiones. Evita caer en la trampa de entrar en el juego "sucio" que te ponga un rival.
LINK: https://www.taringa.net/posts/deportes/8856611/Tecnicas-y-consejos-para-jugar-al-futbol.html:
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=zqlUYBVopT4&feature=related
Explicacion del Video: nos muestra diferentes tecnicas para poder jugar Futbol bien, Nos muestra algunas jugadas que podriamos hacer cuando jugemos.
3. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamenteordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
LINK: https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=VzXWgNhZwt
Explicacion del video: que nuestro mundo a avanzado mucho en la tecnologia y a creado nuevos aparatos electronicos que han ayudado ala humanidad y facilitan aprendizaje , buena forma de aprender ademas son tecnologias muy practicas para tener la donde quieras
4. Tecnica y Tecnologia
Tecnica son los pasos para hacer algo bien, Tecnologia es la evolucion del hombre en la informatica
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=d89omcAo9VU
5. Hogares: Cocinar, Asear la casa, Asearnos
Colegio: Dibujar, Hacer Ejercisio, Utilizar un PC, Hacer Deporte
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=OTsE3b9Omn4
Explicacion del Video: Enseña como dibujar y colorear de una buena y mejor manera, haciendolo mas facil y que se vea mejor
6.La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y deexperimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.1
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Nwe7M71Fqxo
Explicacion del Video: nos explica basicamente que es la ciencia, dice que es un conjuto de conocimientos y que se confirma con la investigacion